Muy alta, alta, media y baja tensión son los términos que más escuchamos cuando hablamos de clasificaciones de voltios. Desde un punto de vista internacional, estas clasificaciones y rangos cambian según el lugar donde viva.

Sin embargo, vamos a especificar los diferentes conceptos y definiciones.

Según el CNE 017A pág.5, se considera instalaciones de alta tensión eléctrica aquellas que generen, transporten, transformen, distribuyan o utilicen energías eléctricas con tensiones superiores a los 1.000 V de valor nominal.

En la práctica, se suele hacer una subdivisión dentro del grupo de instalaciones de alta tensión eléctricas: Media tensión eléctrica, entre 20kV y 33kV, Alta tensión eléctrica, entre 60 kV y 220kV, y Muy alta tensión eléctrica, entre 230 kV y 500 kV.

Se consideran instalaciones de baja tensión eléctrica aquellas que distribuyan o generen energías eléctricas para consumo propio y a las receptoras, en un límite menor a 1000 voltios.

¿PARA QUÉ SE USA LA ALTA TENSIÓN ELÉCTRICA?

Todo viene con la idea de hacer las distribuciones eléctricas más eficientes. Si reducimos la intensidad que pasa por las redes, podremos reducir la sección necesaria del cable conductor necesario para transportar la electricidad, pero para ello tendremos que aumentar las tensiones eléctricas entre los diferentes puntos.

Con los centros de transformación y subestaciones transformadoras, elevamos los valores de las tensiones eléctricas a esos extremos. Crear estas subestaciones supone una eficiencia económica y de espacio mejor que si tuviéramos que elevar la sección del cable eléctrico de transporte.

Conseguimos suministrar grandes valores de potencia a bajas intensidades, por lo que el efecto Joule de sobrecalentamiento se reduce y hace que las pérdidas eléctricas se reduzcan debido al calentamiento.

MEDIA TENSIÓN Y LA INDUSTRIA

Los grandes complejos industriales y fábricas que requieren una cantidad sustancial de energía a menudo utilizan suministros de media tensión. El análisis variacional eléctrico dicta que la tensión es inversamente proporcional al amperaje. Esto significa que cuando la tensión aumenta, el amperaje disminuye para completar la operación.

Los motores y equipos eléctricos diseñados para operar con tensiones más altas usan menos electricidad y son más económicos de operar. La mayoría de las subestaciones primarias no reciben más de 35,000 VCA del suministro de servicios públicos. La subestación primaria puede suministrar energía reducida a subestaciones secundarias o a un solo edificio.

La subestación secundaria distribuye la energía recibida desde la subestación primaria. Las subestaciones secundarias pueden tener transformadores reductores para reducir aún más la potencia de distribución a un panel de control para distribución en toda la instalación. Las subestaciones generalmente están ubicadas en áreas que pueden servir a uno o más edificios en la propiedad.

“Cualquier fábrica que use suministro de media tensión a una subestación requiere una fuente de alimentación de emergencia o de respaldo.”

No es raro ver generadores que suministran 13.800 VCA. El suministro de voltios es perfecto para subestaciones pequeñas y medianas, y subestaciones secundarias. Con el soporte adecuado del generador, el complejo puede continuar funcionando durante cortes de energía.

SUMINISTRO Y CONTROLES DE BAJA TENSIÓN

La baja tensión tiene múltiples significados en el mundo eléctrico. Una regla general común es que cualquier cosa por debajo de 1000 voltios se considera de baja tensión. Las fábricas que usan automatización pueden usar múltiples tensiones. Dividir el uso eléctrico en suministros y controles ayuda a comprender el uso. Cada división realiza una misión crítica para la operación de la fábrica, por lo que ambos deben estar trabajando para la producción.

  • Suministro

Las fábricas que requieren un suministro de baja o alta tensión de la compañía eléctrica pueden tener una subestación dedicada. Estas subestaciones reducen los niveles de voltios y se distribuyen a los edificios en toda la propiedad.

Sin embargo, no todas las fábricas requieren tensiones altas o medias. Algunos requieren baja tensión de 240, 480 o 600 VCA. En este caso, la energía se dirige directamente al sistema de distribución de la planta.

  • Controles

Un sistema o máquina que utiliza baja tensión para operar equipos de alta tensión es básico en un sistema de control. El controlador lógico programable (PLC) es común en estos sistemas. El PLC recibe señales de sensores a través de la fracción de entrada de E/S (Entrada/Salida). Las salidas se calculan y se envían a través de la sección de salida de la E/S. Tanto las entradas como las salidas son de 12 o 12 V CC, según el diseño del sistema.

Es así como todas las fábricas requieren energía. Cuando se pierde la energía de la red, la industria se cierra sin el generador de respaldo del tamaño adecuado. Si estás interesado en saber más de nuestros servicios de instalaciones eléctricas de media y baja tensión, contáctate aquí con uno de nuestros ingenieros que te asesora en lo que necesites.

Abrir chat
1
Buen día, ¿En qué podemos ayudarte?