Estamos a pocos días de celebrar Navidad, y ya podemos ver cómo las familias peruanas están preparándose con los detalles para el hogar. Las decoraciones en las casas con los accesorios navideños y luces; es algo tradicional que se suele hacer en estas fechas. Sin embargo, los riesgos, incendios o accidentes por causa eléctrica (corto circuito), producidas por malas conexiones eléctricas, no se pueden dejar de lado. Por ellos tenemos que estar preparados para cualquier situación y qué mejor que previniéndose.
Por ello es importante mantener la seguridad de nuestro hogar y evitar sobrecargar la decoración de tal manera que ponga en riesgo nuestra seguridad o propicie un accidente o incendio.
En esta ocasión Corporación Selectronics te dará algunas recomendaciones para evitar accidentes eléctricos durante estas fechas y disfrutar de una Navidad segura.
1. Conecta las luces eléctricas directamente al enchufe, para evitar recargar las extensiones y producir algún tipo de corto circuito. Evita múltiples conexiones en un solo tomacorriente. Las luces deberán estar dentro de los valores eléctricos permitidos, en caso se conectarán en tomacorrientes compartidos.
2. Utilizar luces o adornos certificados, evitar los que ya están dañados o guardados por mucho tiempo.
3. Opta por adquirir adornos con luces LED en lugar de las convencionales, debido a que producen menos calor y más luminosidad, lo cual evitará que se calienten con rapidez impactando directamente en algún elemento inflamable.
4. No dejes las luces conectadas toda la noche, realiza la desconexión antes de acostarte o de salir. Que las luces no superen de 4 a 5 horas conectadas.
5. Si armas tu árbol navideño, colocarlo alejado de materiales inflamables o muebles y cortinas.
6. Evita dejar los cables al alcance de los niños.
7. No coloques cables o extensiones debajo de alfombras o en el cierre de puertas, evita adornar los árboles o plantas de los jardines exteriores, porque estas zonas usualmente se riegan y se mantienen húmedas, aumentando la probabilidad de un accidente eléctrico.
RECOMENDACIONES ESPECIALIZADAS
8. Por ningún motivo adicionar o “arreglar” los circuitos de luces, deja que personal capacitado lo revise o analice.
9. Antes de utilizar un punto de conexión para las luces, se sugiere que se revise el aislamiento de los conductores, como mínimo en el circuito a utilizar y si fuera posible en todos los circuitos, puesto que se tendrá mayor demanda del sistema eléctrico completo.
10. Que personal experto y certificado, verifique sus instalaciones, puesto que es mejor “invertir” en una inspección que “gastar” en cubrir un desastre.

Quizá te interese leer: Instalaciones eléctricas: cómo mantener la seguridad y prevenir accidentes
¿Qué hacer en caso se produzca un corto circuito?
Aléjate de manera inmediata del lugar y corta la energía desde tu tablero general, por esta razón el tablero debe estar accesible y disponible para abrirlo lo más rápido posible, en caso de que haya un incendio busca tu extintor adecuado, para lo cual revisar y verificar el extintor adecuado..
La Navidad es una fecha especial, llena de alegría y unión familiar, y para celebrarla como tal es recomendable seguir todos estos consejos a fin de evitar cualquier inconveniente. Muchas veces la falta de prevención o el mal estado de las conexiones eléctricas en el hogar son la causa principal de muchos accidentes e incendios, los cuales podrían ocasionar daños físicos y materiales con consecuencias irreparables.
Seguridad eléctrica en tu empresa
En Corporación Selectronics trabajamos siguiendo las normativas de seguridad requeridas para toda instalación eléctrica. Asimismo, brindamos el servicio de auditoría eléctrica el cual permite determinar las acciones de mejora necesarias para lograr un sistema de mantenimiento que integre aspectos como: fiabilidad eléctrica, seguridad eléctrica, información del mantenimiento y procedimientos recomendados.
¡Contáctanos y te asesoraremos!
Trackbacks/Pingbacks